La Unió Gremial destaca la fortaleza del asociacionismo comercial y urge a una mayor agilidad y estabilidad en las políticas públicas de apoyo al sector en su Consejo de Representantes.
El Consell de Representants de la Unió Gremial, celebrado ayer, 22 de julio, en Benissa, concluye un ejercicio marcado por la elevada participación y el compromiso de las entidades miembro, que han respondido activamente a las necesidades del sector comercial valenciano en un contexto de importantes desafíos.
Durante el encuentro, se puso en valor el intenso trabajo realizado a nivel autonómico en lo que va de año, con iniciativas en el ámbito asociativo, institucional y formativo, incluyendo acompañamiento técnico a comercios, dinamización de proyectos locales, adaptación normativa y apoyo a la transición digital.
Los representantes de la patronal autonómica destacaron que la colaboración entre asociaciones y su capacidad de respuesta han sido clave para mantener la cohesión y competitividad del comercio de proximidad.
La Unió Gremial subrayó el esfuerzo de las entidades miembro por impulsar la profesionalización, la innovación y la defensa del pequeño comercio, y reiteró la necesidad de reforzar el relevo generacional, facilitar la apertura de nuevos negocios y avanzar hacia una unificación normativa municipal.
Asimismo, desde la patronal autonómica destacan:

“Seguimos trabajando por el reconocimiento como agentes en el diálogo social. No solo por nuestros 112 años de presencia en los sectores económicos valencianos, sino por nuestra implantación, presencia y significado en las comarcas valencianas”
- Mauro Lorenzo, Presidente de Unió Gremial
No obstante, la organización quiso trasladar a la administración pública la necesidad de mayor agilidad y estabilidad en la gestión de ayudas y recursos destinados al sector.
El retraso en el pago de las subvenciones de 2024 y la ausencia de convocatorias de ayudas para 2025 están generando incertidumbre y dificultando la planificación de proyectos de dinamización y modernización.
También se considera imprescindible revisar los recortes presupuestarios aplicados a las organizaciones representativas del comercio local, ya que estos ponen en riesgo servicios esenciales de asesoramiento, formación y representación para miles de pymes valencianas.
La Unió Gremial reconoció también “el trabajo realizado a través de nuestra patronal estatal CONPYMES, por su apoyo en Europa y su solidaridad con las patronales homólogas en los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre”.

“La experiencia demuestra que el asociacionismo es clave para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades del sector. Por ello, pedimos a la administración un compromiso que esté a la altura: estabilidad institucional, previsión y agilidad en las ayudas, y una participación real del sector en el diseño de políticas públicas”
- Mauro Lorenzo, Presidente de Unió Gremial
La Unió Gremial reitera su disposición al diálogo y colaboración con las administraciones, pero subraya que solo con respaldo y recursos adecuados será posible consolidar un modelo comercial moderno, sostenible y cercano, capaz de seguir generando empleo y riqueza en todos los municipios de la Comunitat Valenciana.