VeriFactu y Factura Electrónica

Impulsa tu negocio con las herramientas y conocimientos más actuales

En Unió Gremial trabajamos junto a Enon Soport para ayudar a autónomos, microempresas y pymes a adaptarse a la nueva normativa de Factura Electrónica VERIFACTU, que será de obligado cumplimiento a partir de 2026.
Nuestro objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas de gestión y facturación certificadas por la Agencia Tributaria (AEAT), que cumplan con todos los requisitos legales y técnicos establecidos por la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece.

Fecha: Octubre 2025 – En Curso

Temario

1. Introducción

  • Sistemas de gestión para autónomos y microempresas

  • Normativa aplicable: Verifactu, Factura Electrónica, TicketBAI

  • Contexto europeo y marco regulatorio (Uniogremial.eu / Enonsoport.com)

2. Normativa sobre Facturación Electrónica

2.1 Ley Antifraude (Ley 11/2021, de 9 de julio)

  • Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

  • Límite de 1.000 € en operaciones entre empresas o con particulares

  • Software de facturación electrónica obligatorio

  • Prohibición del “software de doble uso” (contabilidad B)

  • Régimen sancionador vigente

2.2 Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre)

    • Creación y crecimiento de empresas

    • Implantación progresiva de la factura electrónica:

      • Año 1: empresas con facturación > 8M €

      • Año 2: autónomos y pymes < 8M €

      • Año 3: autónomos persona física

    • Obligación de comunicar el estado de las facturas (emitida, pagada, recibida…)

3. Sistemas de Facturación Electrónica

3.1 FACe

  • Punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración

  • Obligatorio desde el 15 de enero de 2015

3.2 VERIFACTU – FACTURAe

  • Sistemas informáticos que remiten electrónicamente todos los registros de facturación a Hacienda

  • Requisitos del reglamento de la Ley Antifraude 2024

  • Certificación por la AEAT

3.3 TicketBAI

  • Encadenamiento y firma electrónica de facturas

  • Garantía de autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad

  • Obligatorio para ventas de mostrador

4. Calendario de Implantación

  • La facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas y autónomos

  • Remisión instantánea de facturas a Hacienda a partir de 2026

  • Retraso respecto a la fecha inicial (de julio 2025 a julio 2026)

Motivos del retraso:

  • Desajuste entre plazos de productores de software y usuarios

  • Alta demanda de asistencia técnica prevista

  • Costes de adaptación para contribuyentes con SII

5. Objetivos del Proyecto

  • Facilitar la adaptación de autónomos y microempresas a la nueva normativa

  • Asesoramiento técnico y normativo

  • Formación en uso de software certificado

  • Integración de soluciones digitales conformes con Verifactu

A continuación encontrarás la lista de reproducción con todas las clases.

Clases Grabadas

5 Videos

Iniciativas relacionadas