Vender sin vender

VENDER SIN VENDER: EL ARTE DE ENAMORAR A TU CLIENTE.

El comercio está viviendo la mayor transformación de su historia: nuevos hábitos de consumo, clientes que deciden en segundos y tecnologías que reinventan la experiencia de compra. Hoy no basta con ofrecer un buen producto; es necesario crear experiencias memorables que conecten emocionalmente con el cliente y que le inviten a volver y recomendar.

Esta formación, organizada por Unió Gremial junto a la Generalitat Valenciana – Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerci i Turisme para la Asociación de Autónomos de Dénia, está diseñada para ayudar a los comercios locales a innovar, diferenciarse y conquistar a sus clientes, integrando herramientas digitales, inteligencia artificial accesible y técnicas emocionales de venta, siempre manteniendo la esencia del comercio de proximidad.

Porque en un mundo que cambia constantemente, el verdadero éxito no está solo en adaptarse, sino en aprender a disfrutar del cambio, inspirar, sorprender y convertir cada interacción en una oportunidad para enamorar al cliente.

Estado: Finalizada
¿Cuándo es la próxima edición? ¡Consúltanos!

Temario por módulos

I. El mundo está loco

• Tendencias de consumo actuales
• Cómo decide y compra el cliente hoy
• Señales del mercado y anticipación al cambio
• Buenas prácticas de grandes marcas aplicables al pequeño comercio
• Ejercicio: Mapa de cambios en tu negocio

II. Sentirse cómodo con el cambio

• Mentalidad de adaptación continua
• Técnicas para salir de la zona de confort
• Transformar el cambio en oportunidad
• Dinámicas vivenciales para reaccionar ante imprevistos

III. Liderar en la nueva era del retail

• Marca personal y proyección profesional
• La actitud como herramienta clave
• Propósito e inspiración en el negocio local
• Ejercicio: Radiografía personal y feedback real

IV. Comunicación que conecta y vende

• Escucha activa
• Preguntas estratégicas para detectar necesidades
• Comunicación verbal y no verbal eficaz
• Roleplay: Conversaciones de alto impacto

V. Venta inteligente y emocional

• Storytelling en el punto de venta
• Técnicas para generar confianza inmediata
• Cómo crear experiencias memorables
• Ejercicio: Construcción de historias de producto

VI. Competir desde lo que te hace único

• Identificar y potenciar tu propuesta de valor
• Diferenciarte más allá del precio
• Transmitir de forma clara tu ventaja competitiva
• Ejercicio: Carta de presentación única

VII. Herramientas digitales e IA para vender más

• Uso práctico de inteligencia artificial para comercio
• Creación de contenidos y promociones digitales
• Redes sociales: estrategia práctica y sencilla
• Ejercicio: Creación de campaña digital lista para publicar

VIII. Experiencias que enamoran

• Diseño del recorrido del cliente
• Tácticas para sorprender sin gran presupuesto
• Gestión positiva de quejas
• Ejercicio: Mapa de experiencia WOW

IX. Marketing local y colaboraciones estratégicas

• Marketing de proximidad y acciones en la comunidad
• Creación de alianzas comerciales
• Organización de eventos locales
• Convertir clientes en embajadores de marca
• Ejercicio: Plan colaborativo express

X. Facturación electrónica y VeriFactu para el pequeño comercio

• Qué es VeriFactu y a quién afecta
• Requisitos de la normativa
• Herramientas simples de facturación digital
• Buenas prácticas contables y fiscales

Objetivos generales

  • Entender la nueva realidad del cliente y del comercio.

  • Fomentar una actitud positiva ante el cambio.

  • Desarrollar habilidades de comunicación y venta emocional.

  • Identificar y potenciar la propuesta de valor única del comercio local.

  • Implementar herramientas digitales e IA accesible.

  • Diseñar experiencias de compra memorables.

  • Impulsar colaboraciones y marketing local.

  • Conocer la normativa de facturación electrónica y VeriFactu.

  • Convertir el aprendizaje en un plan de acción real y aplicable al negocio.

Valoración general del curso​

Grado de satisfacción de la formación

Personas participantes: 22

Asistencia y finalización: 95,45 % de las personas inscritas finalizaron la formación con aprovechamiento.

Valoración media de satisfacción: 92 % (equivalente a 4,6/5)

Nivel de excelencia alcanzado: Por encima del 85 %, considerado “Excelente” según los criterios de evaluación de Unió Gremial y Aquora Business Education.

Comentarios del grupo participante:

“Formación muy clara y necesaria para adaptarnos a la factura electrónica. Ahora sé qué pasos dar sin miedo.”

“El docente explicó muy bien y resolvió dudas reales del comercio. Me ha ayudado a ordenar todo lo que tenía que hacer.”

“Agradezco las prácticas sobre certificados digitales y el repaso de la normativa. Muy útil para nuestro día a día.”

“Ha sido una formación directa y práctica. Salgo con herramientas para aplicar desde ya en mi negocio.”

Mejoras sugeridas:

  • Añadir más ejemplos aplicados al pequeño comercio local

  • Ampliar el tiempo dedicado a casos prácticos reales

  • Realizar una sesión adicional de acompañamiento para puesta en marcha

Imágenes que Inspiran: La Formación de la Asociación de Autónomos de Dénia

Iniciativas relacionadas