Transformación Digital Empresarial

Presentación del programa

El área formativa en Transformación Digital Empresarial prepara a los alumnos para liderar procesos de cambio en entornos altamente tecnológicos y competitivos.
A lo largo de 90 horas de formación práctica, los participantes adquirirán competencias en marketing digital, inteligencia artificial, innovación disruptiva y gestión de la transformación digital, aplicadas a contextos empresariales reales.

Este programa está dirigido a profesionales, emprendedores y responsables de negocio que deseen impulsar la competitividad, la innovación y la eficiencia de sus empresas en la era digital.

La formación combina clases presenciales y en streaming, con talleres prácticos, proyectos aplicados y herramientas digitales de última generación.

Fecha Septiembre y Octubre – En Curso

  • Módulo I – Marketing Digital (30 horas)

  • Módulo II – Innovación Disruptiva e Inteligencia Artificial (30 horas)

  • Módulo III – Estrategias para la Transformación Digital (30 horas)

Programa formativo por módulos

Módulo I – Marketing Digital para Floristerías (30 horas)

Este módulo ayuda a los floristas a posicionar su negocio en el entorno digital, llegar a nuevos clientes y potenciar las ventas a través de redes sociales, tiendas online y campañas publicitarias segmentadas.

Contenidos principales:

  • Fundamentos del marketing digital aplicado a floristerías

  • Creación de tiendas online y catálogos digitales de productos florales

  • Publicidad en redes sociales (Meta Ads, Google Ads) orientada a fechas clave (San Valentín, Día de la Madre, bodas, eventos, etc.)

  • Creación de contenido visual con IA y herramientas prácticas: Canva, CapCut, WhatsApp Business

  • Estrategias para aumentar la visibilidad local y las reseñas online

  • Analítica digital: cómo medir resultados y optimizar campañas

Proyecto del módulo:
Creación de una campaña digital de temporada (por ejemplo, “Ramos de otoño” o “Flores para Todos los Santos”) con calendario, piezas visuales y métricas de impacto.

Módulo II – Innovación Disruptiva e Inteligencia Artificial (30 horas)

El objetivo de este módulo es mostrar cómo la IA y la automatización pueden mejorar la atención al cliente, la comunicación y la gestión del negocio floral.

Contenidos principales:

  • Tendencias tecnológicas e innovación en el sector florista

  • Cómo utilizar la IA para crear textos, carteles, mensajes y publicaciones

  • Herramientas de IA para gestionar pedidos, presupuestos o atención al cliente

  • Prompt engineering: cómo pedirle cosas útiles a la IA para el día a día

  • Introducción a la automatización: recordatorios de clientes, campañas por WhatsApp o correos automáticos

  • Taller práctico de prototipado con herramientas no-code para floristerías

Proyecto del módulo:
Diseño de una solución digital personalizada para una floristería (por ejemplo, asistente virtual para pedidos, catálogo interactivo o campaña automatizada para clientes frecuentes).

Módulo III – Estrategias para la Transformación Digital (30 horas)

Este módulo ofrece una visión global para gestionar de forma segura y eficiente la digitalización del negocio, abordando temas de organización, liderazgo, protección de datos y sostenibilidad digital.

Contenidos principales:

  • Cómo diseñar un plan de transformación digital para una floristería

  • Gestión del cambio y liderazgo en equipos pequeños

  • Ciberseguridad y buenas prácticas digitales para comercios

  • Protección de datos de clientes y cumplimiento básico del RGPD

  • Indicadores y herramientas de control (ventas online, reputación, productividad)

  • Estrategias de sostenibilidad y continuidad de negocio digital

Proyecto del módulo:
Elaboración de un plan estratégico de digitalización para un comercio del gremio, con objetivos concretos, acciones por fases y medición de resultados.

Objetivos del programa

El programa tiene como finalidad ayudar a las floristerías del Gremi Artesà de Floristeries CV a modernizar su gestión, mejorar la comunicación con los clientes y aprovechar las oportunidades del entorno digital.

  • Potenciar la presencia digital de las floristerías en redes sociales y buscadores.

  • Crear o mejorar tiendas online y canales de venta digital.

  • Aprender a utilizar herramientas de IA y automatización para ahorrar tiempo y mejorar la atención al cliente.

  • Incorporar estrategias de innovación y fidelización adaptadas al sector floral.

  • Fortalecer la seguridad digital y la protección de datos del negocio.

  • Desarrollar una visión estratégica de transformación digital sostenible, orientada al crecimiento y la competitividad.

Certificación

Al finalizar el programa, los participantes recibirán un Certificado de Aprovechamiento en Transformación Digital Empresarial, acreditando su formación especializada para el sector florista.

Gremi Artesà de Floristeries CV

Los miembros del Gremi Artesà de Floristeries de la Comunitat Valenciana (CV) han participado en una formación especializada en Transformación Digital Empresarial, impartida por profesionales expertos en innovación, marketing digital e inteligencia artificial aplicada al comercio.

Este programa ha sido diseñado para ayudar a las floristerías a adaptarse a los nuevos retos del entorno digital, optimizar la gestión de sus negocios y aprovechar las herramientas tecnológicas para fortalecer su presencia online y su competitividad en el mercado.

A lo largo de las 90 horas de formación, los participantes han desarrollado habilidades prácticas en marketing digital, innovación disruptiva, inteligencia artificial y estrategias de gestión digital, con un enfoque totalmente adaptado al sector florista y a la realidad de los comercios artesanales.

Objetivos alcanzados en la formación

  • Mejorar la presencia digital de las floristerías mediante estrategias efectivas en redes sociales, páginas web y campañas online.

  • Impulsar las ventas a través del uso de herramientas digitales, comercio electrónico y comunicación directa con los clientes.

  • Incorporar la inteligencia artificial como apoyo en la creación de contenidos, atención al cliente y automatización de tareas cotidianas.

  • Optimizar la gestión empresarial con sistemas digitales que faciliten la organización interna, la planificación y el control del negocio.

  • Garantizar la seguridad digital y la protección de datos en la gestión de información de clientes y proveedores.

  • Fomentar la creatividad y la innovación, aplicando recursos digitales al diseño de productos y a la comunicación visual del negocio.

Gracias a esta iniciativa, los profesionales del gremio han adquirido nuevas competencias que les permitirán afrontar con éxito los desafíos tecnológicos actuales, impulsando la modernización y sostenibilidad de sus floristerías en la era digital.

Como presidente del Gremi Artesà de Floristeries de la Comunitat Valenciana, quiero agradecer a Unió Gremial por hacer posible esta formación en Transformación Digital Empresarial. Ha sido una experiencia muy valiosa que ha ayudado a nuestros floristas a modernizar sus negocios, mejorar su presencia online y descubrir cómo la tecnología puede impulsar su trabajo diario.

Gracias a esta colaboración, estamos mejor preparados para afrontar los retos del mundo digital y seguir haciendo crecer el sector floral valenciano con pasión, creatividad e innovación.

Gremi Artesà de Floristeries CV - Presidente-Juan lluesma

Imágenes que Inspiran: La Formación del Gremi Artesà de Floristeries CV

Iniciativas relacionadas